lunes, 21 de septiembre de 2009



El koala alcanza una longitud corporal de 76 cm; el cuerpo es rechoncho y está cubierto de pelo suave y de color marrón grisáceo. La cabeza es grande y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas.
La dentadura del koala está adaptada a su dieta herbívora, y es similar a la de otros marsupiales diprotodontos (canguros y wombats). Tienen afilados incisivos para cortar hojas al frente de su boca. La fórmula dental del koala es:
Dentición
3.1.1.4
1.0.1.4
Las extremidades posteriores son cortas, con pies grandes dotados de cinco dedos; cada mano tiene cinco dedos, dos de ellos opuestos a los otros tres; cada dedo posee una garra fuerte y grande. Las patas traseras no tienen garras en el dedo mayor, y el segundo y tercer dedo están fusionados para formar un garfio con el que pueden extirparse las garrapatas, de las que sufren a menudo.
Estas características hacen que el koala esté perfectamente adaptado a su vida arborícola, y es fácil de observar en los bosques de eucaliptos del este de Australia, que constituyen su único hábitat, así como su fuente de alimento, pues este animal solo come las hojas y las yemas de estos árboles. Los koalas que habitan en climas menos cálidos son generalmente más grandes y tienen el pelaje más oscuro y espeso que aquellos que viven en climas más cálidos. A pesar de estas adaptaciones generales, hay también excepciones. En la fértil Victoria (Australia), un macho adulto puede pesar hasta 14 kg, y una hembra hasta 11 kg. El peso medio de estos animales es más bajo: 12 kg en los machos y 8 kg en las hembras. Los koalas de la seca Queensland son generalmente más pequeños, con un peso medio en los machos de 8 kg, y en las hembras, de 6 kg.
Los machos se distinguen de las hembras por la bolsa testicular, así como por la glándula que tienen en el pecho, y que desprende olor. Las hembras, a su vez, se identifican por la bolsa o marsupio. Además, normalmente son más bonitas, lo que se debe a sus facciones y a su menor estatura. La bolsa es como la del wombat (otro marsupial australiano) y, al contrario que en los canguros, la abertura de la bolsa se encuentra en la parte inferior de ésta. Los machos adultos pueden ser hasta un 50% más grandes que las hembras adultas, y, además de tener la curvatura de la nariz más pronunciada, la forma de su cabeza es algo diferente a la de las hembras.
La hembra pare una única cría de 5,5 g de peso, que se desplazará hasta la bolsa marsupial de la madre nada más nacer, y permanecerá en ésta durante seis meses, alimentándose de leche; después de este periodo de lactancia, y como paso previo a la alimentación vegetariana propia del adulto, el joven koala se alimenta de una especie de papilla semidigerida que la madre produce por el ano. Este fenómeno parece que explica la posición de la bolsa marsupial en el koala, la cual está abierta hacia atrás, pues de este modo facilita el acceso de la cría al alimento materno. Esta también es una técnica para evitar que el joven Koala muera, ya que carece de las bacterias en su estómago que le ayudan a neutralizar el veneno del eucalipto.











Mi animal favorito

El koala alcanza una longitud corporal de 76 cm; el cuerpo es rechoncho y está cubierto de pelo suave y de color marrón grisáceo. La cabeza es grande y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas.
La dentadura del koala está adaptada a su dieta herbívora, y es similar a la de otros marsupiales diprotodontos (canguros y wombats). Tienen afilados incisivos para cortar hojas al frente de su boca. La fórmula dental del koala es:
Dentición
3.1.1.4
1.0.1.4
Las extremidades posteriores son cortas, con pies grandes dotados de cinco dedos; cada mano tiene cinco dedos, dos de ellos opuestos a los otros tres; cada dedo posee una garra fuerte y grande. Las patas traseras no tienen garras en el dedo mayor, y el segundo y tercer dedo están fusionados para formar un garfio con el que pueden extirparse las garrapatas, de las que sufren a menudo.
Estas características hacen que el koala esté perfectamente adaptado a su vida arborícola, y es fácil de observar en los bosques de eucaliptos del este de Australia, que constituyen su único hábitat, así como su fuente de alimento, pues este animal solo come las hojas y las yemas de estos árboles. Los koalas que habitan en climas menos cálidos son generalmente más grandes y tienen el pelaje más oscuro y espeso que aquellos que viven en climas más cálidos. A pesar de estas adaptaciones generales, hay también excepciones. En la fértil Victoria (Australia), un macho adulto puede pesar hasta 14 kg, y una hembra hasta 11 kg. El peso medio de estos animales es más bajo: 12 kg en los machos y 8 kg en las hembras. Los koalas de la seca Queensland son generalmente más pequeños, con un peso medio en los machos de 8 kg, y en las hembras, de 6 kg.
Los machos se distinguen de las hembras por la bolsa testicular, así como por la glándula que tienen en el pecho, y que desprende olor. Las hembras, a su vez, se identifican por la bolsa o marsupio. Además, normalmente son más bonitas, lo que se debe a sus facciones y a su menor estatura. La bolsa es como la del wombat (otro marsupial australiano) y, al contrario que en los canguros, la abertura de la bolsa se encuentra en la parte inferior de ésta. Los machos adultos pueden ser hasta un 50% más grandes que las hembras adultas, y, además de tener la curvatura de la nariz más pronunciada, la forma de su cabeza es algo diferente a la de las hembras.
La hembra pare una única cría de 5,5 g de peso, que se desplazará hasta la bolsa marsupial de la madre nada más nacer, y permanecerá en ésta durante seis meses, alimentándose de leche; después de este periodo de lactancia, y como paso previo a la alimentación vegetariana propia del adulto, el joven koala se alimenta de una especie de papilla semidigerida que la madre produce por el ano. Este fenómeno parece que explica la posición de la bolsa marsupial en el koala, la cual está abierta hacia atrás, pues de este modo facilita el acceso de la cría al alimento materno. Esta también es una técnica para evitar que el joven Koala muera, ya que carece de las bacterias en su estómago que le ayudan a neutralizar el veneno del eucalipto.























lunes, 14 de septiembre de 2009

el reloj





Se denomina reloj a un instrumento que permite medir el tiempo. Existen diversos
tipos, que se adecuan según el propósito:
Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared)
Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena)
Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos (reloj de péndulo, reloj
de pulso con bip a cada hora)
Activar una alarma en cierta hora específica (reloj despertador)
Los relojes se utilizan desde la antigüedad. A medida que ha ido evolucionando la
ciencia y la tecnología de su fabricación, han ido apareciendo nuevos modelos con mayor
precisión, mejor prestancia y menor coste de fabricación. Es quizá uno de los
instrumentos más populares que existen actualmente y casi todas las personas disponen
de uno o varios relojes personales de pulsera. Mucha gente, además de la utilidad que
los caracteriza, los ostenta como símbolo de distinción, por lo que hay marcas de
relojes muy finos y lujosos.








lunes, 7 de septiembre de 2009

Los locales de pamer

La empresa educativa Pamer requiere Tutores para las cedes de Santa Beatriz, San Isidro, San Miguel, Los Olivos, Comas, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho y Santa Anita.
Estos puestos de trabajo están dirigidos a estudiantes universitarios de entre 21 a 28 años de edad, que puedan trabajar bajo presión con chicos de edades entre los 16 a 20 años. El horario de trabajo se plantea de lunes a sábado de 7:40 am a 4:40 pm ó de 4:00 pm. a 9:30 pm.
El sueldo mínimo que se ofrece es de 630 soles netos con bonificaciones semanales y mensuales, conforme al desempeño del trabajador.
¿Cómo postular?
Los interesados deberán presentarse con su Curriculum Vitae con foto actual los días 16 y 17 de marzo de 9 am. a 1 pm. en Emilio Fernández 603 Santa Beatriz. [Imagen tomada de los Clasificados de El Comercio]
Entradas relacionadas:
Oferta de trabajo: Auxiliares de Tutoría para Pamer
Oferta de trabajo: empresa minera Barrick
Oferta de trabajo: Docentes Universitarios
Tags: , , , , , , , , , , , , , , , ,


Mi artista favorito




Es un ex futbolista (delantero) nacio el 23 de octubre de 1940,pele apodado como el rey del futball reconocido por sus logros y contribuciones al futball.Es considerado como uno de los mejores jugadores del mundo y uno de los maximos exponentes de la historia en el deporte mundial.Prestigiosas revistas como WORLD SOCCER o FRANCE FUTBALL en 1999 y la IFFH en el 2004 lo nombraron el mejor jugador del futball XX .Afines del 1999 fue elegido por el Comité Olímpico Internacional el Mejor deportista del Siglo XX.[5] superando a grandes deportistas como Mohamed Alí, Carl Lewis y Mark Spitz.
Con la
Selección Brasileña obtuvo la Copa Mundial de Fútbol de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. Jugó 18 años en el Santos FC de Brasil ganando la Copa Libertadores de 1962 y 1963, la Copa Intercontinental de 1962 y 1963, la Recopa Sudamericana y la Recopa Intercontinental en 1969, además de 22 títulos en su país, entre Campeonato Paulista, Copa de Brasil y Torneos Rio-Sao Paulo.























lunes, 31 de agosto de 2009

TIC TECNOLOGICAS Y DE LA INFORMACION Y COMUNICACION



La telefona ip conjuga dos mundos historicamente separado:la transmisino de voz y la de datos.Se trata de transportar la voz,previamente convertida a datos,entre dos puntos distantes.esto posibilitara a utilizar las redes de datos para efectuar las llamadas telefonicas , y llendo un poco mas alla,desarrollar una unica red que se encargue de cursar todo tipo de comunicacion,ya sea vocal o de datos.Es evidente que el hecho de tener una red en vez de dos,es venefisioso para cual quier operador que ofresca varios servicios.







pasos para usar la telefona IP


_Debe verificarse primero que los telefonos se encuentren activados


*Cuando esten activados

_Debe verificar que su ordenador tiene servicio de internet


*En el momento de haberlo verificado


_Marque la ext. con la cual quiere establecer comunicacion


*ESTABLEZCA comunicacion con otras extensiones para establecer la auidioconferencia






lunes, 24 de agosto de 2009

pamer


vision de pamer


nuestro sueño es alcanzar una dimension que nos de el suficiente poder para liderar un cambio sociocultural que contribuya a construir un peru moderno,diferente y general,aportar en el desarrollo de la sociedad gloval